La idea de hacer donuts en casa me daba un poco de pereza, pero sobre todo hay un punto que no me gustaba nada, nada, y es que los donuts auténticos en el fondo son unas maravillosas rosquillas que se fríen en abundante aceite y realmente, esto en junio por más que haga fresquito y llueva cada fin de semana para hacer como que aún falta mucho para pisar la playita, no es lo más sensato. Menos, todavía, cuando la principal candidata a coger uno tras otro, y no parar hasta terminarlos soy yo misma.
Así que en una vía intermedia decidí hacer los donuts, pero ponerlos en el horno en lugar de freírlos en aceite. Y bueno, el resultado no es el mismo, -para qué engañarnos-, pero creo que no es una mala solución de compromiso. Además, puedes congelarlos (te lo recomiendo, o acabarás comiéndolos todos de una vez, créeme) y hacerte la ilusión de que no es tan terrible si sólo tomas uno.
Estos, además, no son demasiado dulces, así que al descongerlar puedes rellenarlos para el desayuno con queso fresco, o crema, y unas frutas, o lo que te apetezca.
La receta la he adaptado del blog de Lara Ferroni, que es una auténtica especialista en donuts. Y la verdad, lo que me atrajo de su blog, más que los donuts, son sus fotos espectaculares. Incluso si los donuts no son lo tuyo, vale la pena darse una vuelta, se te hará la boca agua.
Donuts al horno
Ingredientes (para unas12 unidades)
20 gramos de levadura seca
240 ml. de leche tibia
Donuts al horno
Ingredientes (para unas12 unidades)
20 gramos de levadura seca
240 ml. de leche tibia
400gramos de harina de fuerza
30 gramos de azúcar
1/2 cucharadita de sal
1 cucharadita de extracto de vainilla líquido
3 yemas de huevo
60 gramos de mantequilla
Preparación
30 gramos de azúcar
1/2 cucharadita de sal
1 cucharadita de extracto de vainilla líquido
3 yemas de huevo
60 gramos de mantequilla
Preparación
Poner en un bol 180 mililitros de leche junto a 15 gramos de levadura, mezclar y añadir a continuación 100 gramos de harina, mezclando bien hasta conseguir una pasta. Cubrir con un paño y dejar reposar unos 30 minutos. Poner en un bol grande el resto de la leche y de la levadura y batir con la amasadora. Añadir después las yemas de huevo, el azúcar, la sal y el extracto de vainilla. Por último, agregar la masa que hemos preparado antes, y amasar bien, hasta integrarlo todo. Agregar la mantequilla a temperatura ambiente y en trozos pequeños. Amasar bien hasta conseguir una masa elástica y homogénea que no se pegue a las manos. Si fuera necesario, añadir algo más de harina, pero siempre muy poco a poco para no endurecer la masa en exceso. Dejar reposar a temperatura ambiente media hora, y después, llevar al frigorífico al menos 1 hora, (o toda la noche, y seguir al día siguiente con el proceso).
Enharinar la superficie de trabajo, trabajar la masa con un rodillo dejándola con un grosor de un centímetro aproximadamente. Cortar con un cortador de dónuts, o dos cortadores de galletas de distinto tamaño.
Colocar la masa cortada sobre una bandeja de horno cubierta de papel de hornear o una hoja de silicona. Poner suficiente distancia entre ellos, porque la masa volverá a subir.
Dejar de nuevo reposar la masa unos 40 minutos en la bandeja, cubierta con un paño de cocina limpio.
Precalentar el horno a 200º, y dejarlos unos 20 minutos, o hasta que estén dorados por fuera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario