domingo, 23 de octubre de 2011

Donuts al horno




 
"anda, la cartera....anda, los donuts". De hecho, puedo pasarme meses sin comerlos, pero de vez en cuando, los pruebo y después del primer mordisco los devoro como si no fuera a comer nunca nada más. Es totalmente inconsciente, porque al rato los vuelvo a olvidar durante mucho tiempo.
La idea de hacer donuts en casa me daba un poco de pereza, pero sobre todo hay un punto que no me gustaba nada, nada, y es que los donuts auténticos en el fondo son unas maravillosas rosquillas que se fríen en abundante aceite y realmente, esto en junio por más que haga fresquito y llueva cada fin de semana para hacer como que aún falta mucho para pisar la playita, no es lo más sensato. Menos, todavía, cuando la principal candidata a coger uno tras otro, y no parar hasta terminarlos soy yo misma.
Así que en una vía intermedia decidí hacer los donuts, pero ponerlos en el horno en lugar de freírlos en aceite. Y bueno, el resultado no es el mismo, -para qué engañarnos-, pero creo que no es una mala solución de compromiso. Además, puedes congelarlos (te lo recomiendo, o acabarás comiéndolos todos de una vez, créeme) y hacerte la ilusión de que no es tan terrible si sólo tomas uno.
Estos, además, no son demasiado dulces, así que al descongerlar puedes rellenarlos para el desayuno con queso fresco, o crema, y unas frutas, o lo que te apetezca.

La receta la he adaptado del blog de Lara Ferroni, que es una auténtica especialista en donuts. Y la verdad, lo que me atrajo de su blog, más que los donuts, son sus fotos espectaculares. Incluso si los donuts no son lo tuyo, vale la pena darse una vuelta, se te hará la boca agua.


Donuts al horno
Ingredientes (para unas12 unidades)


20 gramos de levadura seca
240 ml. de leche tibia
400gramos de harina de fuerza
30 gramos de azúcar
1/2 cucharadita de sal
1 cucharadita de extracto de vainilla líquido
3 yemas de huevo
60 gramos de mantequilla

Preparación

Poner en un bol 180 mililitros de leche junto a 15 gramos de levadura, mezclar y añadir a continuación 100 gramos de harina, mezclando bien hasta conseguir una pasta. Cubrir con un paño y dejar reposar unos 30 minutos. Poner en un bol grande el resto de la leche y de la levadura y batir con la amasadora. Añadir después las yemas de huevo, el azúcar, la sal y el extracto de vainilla. Por último, agregar la masa que hemos preparado antes, y amasar bien, hasta integrarlo todo. Agregar la mantequilla a temperatura ambiente y en trozos pequeños. Amasar bien hasta conseguir una masa elástica y homogénea que no se pegue a las manos. Si fuera necesario, añadir algo más de harina, pero siempre muy poco a poco para no endurecer la masa en exceso. Dejar reposar a temperatura ambiente media hora, y después, llevar al frigorífico al menos 1 hora, (o toda la noche, y seguir al día siguiente con el proceso).
Enharinar la superficie de trabajo, trabajar la masa con un rodillo dejándola con un grosor de un centímetro aproximadamente. Cortar con un cortador de dónuts, o dos cortadores de galletas de distinto tamaño.
Colocar la masa cortada sobre una bandeja de horno cubierta de papel de hornear o una hoja de silicona. Poner suficiente distancia entre ellos, porque la masa volverá a subir.
Dejar de nuevo reposar la masa unos 40 minutos en la bandeja, cubierta con un paño de cocina limpio.
Precalentar el horno a 200º, y dejarlos unos 20 minutos, o hasta que estén dorados por fuera.

lunes, 17 de octubre de 2011

BISCOTTI DE ARÁNDANOS Y PISTACHO


Seco y duro. Siempre pensé que los biscotti no eran para mí. Hasta el nombre me parecía un falso intento. Se parece a bizcocho, igual que su forma, pero no tiene nada que ver. Ni su nombre, ni su significado, ni su textura, ni su sabor.
Y sin embargo, hacía días que quería probar a hacerlos. Ya imaginaba que no era difícil. Había visto muchas recetas y no tienen ningún problema, más allá de ponerlos dos veces en el horno (¡son biscotti!). Había algo en esa textura adusta, seca, dura, que los hacía parecer de todo menos un bocado apetecible. Y sin embargo, quería hacerlos, y volver a descubrir que una galleta no tiene que ser esponjosa, ligera y delicada para ser deliciosa. Que un bocado puede ser todo lo contrario, y seguir siendo algo especial.
Perfectos para el frío helado de estos días. Yo al menos puedo tomarlos con un café caliente. Los probres almendros que ya habían florecido la semana pasada no tendrán tanta suerte.
Ahora tengo esta caja roja llena de biscotti (bueno, ya no tan llena); y cuando la abro el olor a vainilla y frutos secos sigue igual de apetecible que cuando lo puse en el horno y toda la casa anticipaba un sabor inconfundible. Seco y duro, pero también crujiente, y poderoso.


Biscotti de arándanos y pistacho

Ingredientes (para aproximadamente 10-12 unidades)
100 gramos de azúcar blanco
1 huevo (Grande)
150 gramos de harina
1 cuharadita de levadura de repostería
1/4 de cucharadita de sal
1/2 cucharadita de esencia de vainilla
80 gramos de pistachos
80 gramos de arándanos rojos desecados


Preparación
Calentar el horno a 180º. Batir el huevo con el azúcar hasta que quede una mezcla espumosa. Añadir la vainilla. Sobre la mezcla, añadir la harina tamizada con la sal y la levadura, y mezclar bien. Incorporar los pistachos y arándanos con una espátula y repartirlos bien por toda la masa. Formar un rectángulo con la masa sobre la bandeja del horno forrada con papel vegetal o una lámina de silicona. Poner en el horno unos 25 minutos. Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla unos minutos. Cortar en rebanadas con un buen cuchillo de sierra, y volver a poner las rebanadas sobre la bandeja del horno. Hornear unos 8 minutos, dar la vuelta y hornear otros 8 minutos, o hasta que estén dorados. Dejar enfriar sobre una rejilla. Aguantan bien varios días en un recipiente hermético.
Prueba a poner otros frutos secos y otras bayas. Hay muchas combinaciones posibles para todos los gustos. Yo he usado arándanos secos, pero se pueden poner congelados, o frescos. Sólo tendrás que ajustar las cantidades.

COMO PREPARAR LA PASTA DE AZUCAR EN CASA

Receta ?



Hoy les muestro una forma facil de preparar nuestra masa/pasta de azucar , con ella podremos decorar nuestras tortas/pasteles dejandolos aun mas guapos!.

PARA ELLO NECECITAMOS :
430 gr de azucar en polvo/azucar flor/azucar glace
1 clara de huevo
30 gr de glucosa liquida (se consigue facilmente en tiendas de materias primas)


PREPARACION:

Tamizar (pasar el azucar por un colador) poniendola dentro de una fuente de plastico.....



Agregar el resto de los ingredientes.....


Mezclar con una cuchara de palo,se formaran como bolitas pequeñas....
.

Entonces comenzar a amasar/trabajar la masa/pasta hasta obtener una preparacion lisa y suave (como lo muestra la imagen)....




Este debe ser el resultado final !....





Guardar en el resfrigerador hasta el momento en que la utilizaremos!.

Y ya podremos con ella cubrir nuestros pasteles/tortas utilizando nuestra creatividad!.

Para esto debemos estirarla con ayuda de un uslero/rodillo de cocina hasta dejarla bien fina.....





Tomarla delicadamente y cubrir nuestro pastel/torta....


Alizar bien la masa/pasta sobre nuestro pastel/torta y eliminar lo que nos sobre al rededor....


El resto de masa/pasta la podemos colorear con colorantes alimentarios y hacer figuritas para decorar nuestras tortas/pasteles.

He aqui algunos ejemplos:







Facil no les parece???

Bocaditos de uva con queso y sesamo

BOCADITOS DE UVA CON QUESO Y SÉSAMO

Era bastante mayor cuando descubrí que "Sésamo" no era sólo una palabra mágica. Todavía hoy me cuesta mucho pensar en esta palabra sin el "Ábrete" delante, sin imaginar a un grupo de ladrones dirigiéndose a su cueva a guardar sus tesoros.
Pero sí, el sésamo es un ingrediente que para mí sigue teniendo ese aire éxotico de los cuentos de las mil y una noches, y una cierta dificultad para usarlo en la cocina por puro desconocimiento. De hecho, he de confesar que lo compré a propósito para estos bocaditos y es la primera vez que lo utilizo.
Si Alí Babá y sus cuarenta ladrones no lo impiden, creo que no será la última. Me gusta su textura crujiente. Y me ha gustado cómo funciona el conjunto de esta receta.
Después de unos días de incontrolable actividad chocolatera (es lo que tienen los regalos: uno quiere usar sus nuevos juguetes todo el rato), bizcochera y dulce en general, creo que me hacía falta algo refrescante, ligero, pequeño.
Que las uvas y el queso se llevan bien no es nada nuevo, pero esta cobertura ligeramente crujiente añade un contraste al queso cremoso y al sabor dulce de la uva. En resumen: vale la pena probarlos.
De verdad que no puede ser más sencillo, más rápido, y más vistoso, todo en uno.
Un aperitivo ligero (se puede incluso hacer con queso light), rápido de preparar y delicioso.
Además, sólo tienes que hacer la cantidad justa que desees, no necesita horno ni se fríe, y como mejor está es hecho un ratito antes y conservado antes en el frigorífico.

Bocaditos de uva con queso y sésamo

Ingredientes
Uvas (blanca o negra, elige la que más te guste y tantas como bocaditos quieras hacer. Yo he usado negra)
Queso cremoso (Philadelphia o similar)
Sésamo

Preparación
Lavar con cuidado las uvas que se van a utilizar y secarlas. Con las manos, hacer bolitas de queso con la uva en el centro, y colocarlas sobre un papel de horno. Continuar hasta hacer tantas bolitas como se desee. Poner el sésamo en un plato y pasar las bolitas sobre él hasta cubrirlas por completo. Conservar en el frigorífico hasta el momento de servirlas.

TRUCO:
  • Lo único importante en esta receta es utilizar el queso bien, bien frío o se hace difícil de manejar. Puedes mojarte la manos en agua fría cuando empiece a estar pegajoso, o -si no tienes prisa- ponerlo unos minutos en el congelador y continuar cuando vuelva a estar frío.

sábado, 15 de octubre de 2011

cupcakes sin huevo


Masa de cupcakes sin huevo! para los alergicos!

Bueno esta receta me la invente ayer, probablemente ya exista... xD
El caso esque experiemnte para lo que son alergicos y siempre se quedan con las ganas...
y dio muy buen resultado, vaya me encantaron!






Pues alla voy:

INGREDIENTES:

- 110g de mantequilla
- 225g de azúcar
- 300gr de harina
- un sobre de levadura quimica royal (vamos de esos de la cajita roja del alcampo)
- 120ml de leche.

En cuanto a aromas i demás.. yo seimrpe divido al masa en 2 y hago 2 tipos o bien en 3, en el caso de la foto utilize 2 cucharadas de canela y 3 de cacao.


PROCEDIMIENTO:

Precalentamos el horno a 180º (en el caso de mi horno, que esta mas palla que paqui precaliento a 130º y luego subo a 170º, por eso es importante conocer nuestro horno) y preparamos la bandeja con las capsulas para cupcakes.
1. Batimos mantequilla y azúcar hasta que estén cremosos.

2. Tamizamos la harina con la levadura química en un bol.

3. Añadimos la harina y la leche alternándolas a la mezcla de mantequilla.

4. Aqui es donde yo separo la masa en las pòrcienes que me apetezca.
En la foto la separe en dos, en una parte de la masa le añadi 3 cucharadas de cacao, podeis echar tanto cacao como querais, eso si cada cucharada i media de más, de cacao, le añadimos una cucharada de leche.

En la otra masa eche 2 cucharas de canela, pero como esta no espesa tanto como el cacao, solo le añadi una de leche.
Pero esto va en funcion de nuestra masa, os fijais en como os ha quedado antes de separarla y una vez separada i modificada, pues intentamos que quede como en un principio.

5. Una vez todo está bien mezclado, repartimos la mezcla entre las capsulas de cupcakes (no hay que llenarlos más que 2/3).

Horneamos entre 20-22 minutos (pinchamos con un palillo, y el palillo ha de salir limpio, como veis en mi foto estan todoooooooos pinchados xD).
Sacamos del horno y los dejamos 5 minutos en el molde antes de transferirlos a una rejilla.
Los dejamos enfriar antes de decorarlos.

viernes, 14 de octubre de 2011

Buttercream de fresa

La verdad que el color es muy sugerente, pero lo que importa, el sabor muy bueno, os lo aconsejo. Lo usaré para los cupcakes como en este caso que son de vainilla , y para rellenar tartitas.
La receta se la vi en el blog de la gata golosa , muchas gracias bonita.



Allá va la recetilla:

INGREDIENTES BUTTERCREAM DE FRESA

250 grs. de mantequilla
250 grs. de azúcar glas
2 cdas. de sirope de fresa
esencia de fresa
en mi caso un poco de colorante rosa

ELABORACIÓN
Mezclar la mantequilla, que estará a temperatura ambiente, con el azúcar glas durante más o menos 4 minutos. Incorporar el aroma y el sirope, mezclar durante un minuto más. Poner colorante. Batir de nuevo.
Poner en una manga pastelera con la boquilla que queramos.
A mi me gusta dejarla en la nevera un ratillo unos minutillos, no muchos cono unos 5 para que tome un pelín de cuerpo y ale listo..
Os aseguro que os gustará..

Galletas decoradas

Galletas decoradas para celebrar lo que tu quieras.







domingo, 2 de octubre de 2011

Tarta fresca de Chocolate con leche, canela y Ferrero Rocher



Ingredientes:

Para la base:
Un rulo de galletas Napolitana de canela
30 gr. de mantequilla

Para la tarta:
500 gr. de nata para montar
250 gr. de leche entera
120 gr. de azúcar
250 gr. de chocolate con leche
2 sobres e cuajada
200 gr. de queso de untar
Un poco de canela

Paso a paso:

Versión Thermomix:

Pon todas las galletas en el vaso de la Thermomix y trituralos hasta que sea polvo. Mete la mantequilla en el microondas y fúndela. Después añade la mantequilla fundida en el vaso con las galletas trituradas y mézclalo unos segundos a velocidad 4 - 5.

En un moldes desmoldable o en un plato con un aro y forrado la parte de abajo con papel de horno, vierte la mezcla de galletas con mantequilla y forra la base presionando con un baso para que quede lo más uniforme posible.

Una vez el vaso de la Thermomix limpio, añade todos los ingredientes para hacer la tarta: la nata, la leche, el azucar, el chocolate (troceado), los sobres de cuajada, la canela al gusto y el queso.

Programa 9 minutos a 90º a velocidad 4.

Cuando esté listo, vierte un poco de la mezcla en el molde que tenias preparado con la base de galletas, distribuye unos cuantos bombones Ferrero Rocher y cúbrelo con el resto de la mezcla; mételo en la nevera un mínimo de 4 horas.


Modo tradicional:

Mete las galletas dentro de una bolsa de las de congelado y machacalas hasta que sean polvo y ponlas en un bol.

Mete la mantequilla en el microondas y fúndela. Añadela a las galletas y mezclalo bien.

Prepara un molde desmoldable o un plato con un aro con la base forrada con papel de horno.

Vierte la mezcla de galletas a la base de tu molde y con un vaso presiona hasta que sea una base uniforme y bien cubierta.

En un cazo añade todos los ingredientes de la tarta: la nata, el chocolate, los sobres de cuajada, el azúcar, la leche, la canela al gusto y el queso. Ponlo a fuego lento y sin que llegue a hervir ves removiendo hasta que esté todo muy bien integrado, unos 10 - 15 minutos.

Cuando esté listo, vierte un poco de la mezcla en el molde que tenias preparado con la base de galletas, distribuye unos cuantos bombones Ferrero Rocher y cúbrelo con el resto de la mezcla; mételo en la nevera un mínimo de 4 horas.


Antes de Servir espolvorea un poco de mezcla de cacao y canela y ponle un bombón encima, y listo para comer...



sábado, 1 de octubre de 2011

Whoopies de coco y mascarpone


Platos 156.jpg
INGREDIENTES
(Para 6-8 personas):
Para las "galletas"
150 gr. de harina
1 cucharaditas de levadura química
50 gr. de cacao amargo
1 cucharadita de café soluble descafeinado
125 g de chocolate negro para fundir
150 gr. de mantequilla
125 gr. de azúcar moreno
1 huevo y 1 yema
un poco de azúcar avainillado
un pellizco de sal
Para el relleno
250 gr. de queso mascarpone
150 gr. de azúcar glas
100 gr. de mantequilla en pomada
75 gr. de coco rallado

Elaboración de Whoopies de coco y mascarpone

Para hacer las galletas: fundir el chocolate negro en el microondas con mucho cuidado o al Baño María y reservar. Poner en un bol la harina con la levadura química, un pellizco de sal, el café soluble y el cacao amargo. Por otro lado y con ayuda de la batidora y el accesorio de varillas, mezclar la mantequilla y el azúcar, hasta obtener una crema. Añadir el huevo con la yema y el azúcar avainillado. Seguidamente agregar el chocolate fundido y mezclar bien. Por último añadir la harina mezclada con los ingredientes ya citados. Poner la masa en un bol y dejar en la nevera al menos dos horas o de un día para otro. Cuando las vayamos a hacer formar bolitas pequeñas con la masa, dejando entre ellas cierta separación para que al extenderse no se junten y cocer en el horno a 180º durante aproximadamente 10 minutos. Una vez hechas, esperar un poco que se enfríen, retirar de la bandeja y dejar enfriar sobre rejilla. Para el relleno poner en un bol el queso mascarpone con el azúcar glas y la mantquilla y trabajar muy bien la mezcla con unas varillas. Luego añadir el coco rallado y mezclar bien. Reservar en frío. Una vez que las "galletas"estén frías unirlas de dos en dos poniendo una capita del relleno y ya tenemos unos deliciosos whoopies listos para comer